Mostrando entradas con la etiqueta mou real madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mou real madrid. Mostrar todas las entradas
miércoles, 14 de septiembre de 2011
domingo, 4 de septiembre de 2011
Mourinho, ese Bonaparte
ç
Al principio Mourinho era un don nadie. Para cuando era el mejor, ya ninguno podía mirarle con indiferencia. Pertenece a esa clase de biotipo de uno entre un millón, un tipo de personalidad tan gigantesca que alumbra un personaje justo a su lado. Esta dualidad se vuelve indistinguible cuando se añaden la celebridad de lo histórico y lo mediático, al punto de convertirlos en efigies de sí mismos. Se apoderan del lugar por el que pasan. Ponen a sus pies a los suyos y hacen que sus enemigos los odien con fiebre. Son gobernadores, bonapartes de un tiempo a devorar. A dos siglos vista, la historia de José Mourinho no parece tan diferente de la historia del Emperador Napoleón...
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Carlos
en
21:37
0
comentando

Etiquetas:
mou real madrid
Doble mensaje a José Mourinho
El FC Barcelona sabe que “el fútbol te devuelve lo que le das”, pero parece que el técnico del Real Madrid, José Mourinho, tiene otro concepto de la vida. De todos modos, de vez en cuando va bien recordarle un par de cosas.
Se quejó José Mourinho la temporada pasada de la alineación del Sporting en el Camp Nou, con mayoría de no habituales en la alineación de Manolo Preciado. El resultado fue 1-0 para los azulgranas y conflictos entre Madrid y Sporting por culpa de este personaje que aseguró que el equipo de Gijón se había dejado ganar en el Camp Nou. Preciado se cobró la venganza por su cuenta al ser el primer técnico que derrotaba a Mourinho en Liga como local en más de nueve años. Sucedió el pasado 2 de abril.
Un mes antes, el 3 de marzo, el Real Madrid le endosó un 7-0 al Málaga de un Manuel Pellegrini que reconoció tras el choque que se habían reservado fuerzas porque los blancos no entraban en su Liga. Mourinho no se atrevió a comentar cómo les habían dejado ganar...
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Carlos
en
17:44
0
comentando

Etiquetas:
mou real madrid
sábado, 27 de agosto de 2011
La obsesión de 'Mou'
En el segundo año del técnico portugués, el equipo blanco intentará acabar con la hegemonía azulgrana. El Espanyol, mientras, tendrá que sobrevivir sin su goleador Osvaldo. La permanencia será el objetivo de los pericos, la misma meta que la mitad de la Liga...
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Carlos
en
10:25
0
comentando

Etiquetas:
mou real madrid
domingo, 14 de agosto de 2011
Mou: "A mí no me calla nadie"
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Carlos
en
2:39
1 comentando

Etiquetas:
mou real madrid
sábado, 13 de agosto de 2011
El centro del campo que le gusta a Mourinho
En los equipos campeones de Mourinho siempre hubo un medio centro defensivo, poderoso físicamente, que abarcase mucho campo, y que con su trabajo favoreciese al resto de sus compañeros. En el Oporto lo fue Costinha, en el Chelsea Makelele o Essien, e incluso ambos en muchos partidos, y en el Inter era corriente ver al lado de Cambiasso, jugadores como Zanetti, Muntari o D.Stankovic, muy diferentes entre sí, pero con una característica similar, el sacrificio y la capacidad para estar presentes cubriendo muchos metros de campo...
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Carlos
en
0:54
0
comentando

Etiquetas:
mou real madrid
viernes, 12 de agosto de 2011
Guardiola se queja, Mourinho se calla
“Antes hacíamos pretemporadas y ahora hacemos giras. Los clubes necesitan ingresos y tenemos que aceptarlo“, son palabras de Pep Guardiola, entrenador del FC Barcelona, una vez finalizada el tour del equipo por tierras norteamericanas. Si estas palabras las llega a pronunciar José Mourinho hubiera ardido Troya y las portadas de los periódicos durante días habrían sido apuntando a que el portugués se queja amargamente, llegándose a hablar, seguro, de tensión y pulso entre la directiva y el entrenador… y un largo etcétera. Es el problema de la dimensión del Real Madrid. Algo que no ha sucedido con el FC Barcelona porque es un equipo inferior y menos mediático. Estas palabras han caído en saco roto y apenas han causado revuelo. Sigue, por tanto, un año más, protegido por su entorno...
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Carlos
en
18:18
0
comentando

Etiquetas:
mou real madrid
domingo, 7 de agosto de 2011
Mourinho y el vicio de pedir
El verano de 2011 no pasará a la historia por el trasiego de fichajes, salvo del Málaga, que otros ha tenido. Ha habido muchas especulaciones y pocos fichajes concretados. Aún con eso el Real Madrid ha ido perfilando un equipo que ya la temporada pasada era lo suficientemente importante. A los fichajes de Sahin, Varanne, Callejón, Altintop y Coentrao, se les ha unido la incapacidad de la dirección deportiva blanca de dar salida a jugadores con los que no se cuenta. Gago, Lass, Pedro León o Drenthe todavía pertenecen a la plantilla del Madrid. Una plantilla que la conforman 25 futbolistas.
Aún así Jose Mourinho, entrenador y manager general del Real Madrid, no está conforme. Pide más jugadores y califica a su plantilla actual como "corta". No se entiende bien esta afirmación y petición del portugués. ¿Existe en el mercado algún futbolista que pudiera mejorar al Real Madrid actual? Obviamente sí, pero juegan en el gran rival, el Barcelona, por lo que su contratación es imposible. Fuera del Camp Nou no hay un jugador que llegara y fuera de inmediato titular en el Madrid. Por tanto, esta exigencia no sabemos que es lo que busca. ¿Quiere ampliar su banquillo? Esta pregunta podría resultar la hipótesis correcta, sin embargo hay que recordar que Mourinho no es un técnico que le guste variar demasiado su equipo de un partido a otro. El año pasado su "once tipo" se repetía tanto en semifinales de Champions como en la última jornada de Liga contra el Almería.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Carlos
en
17:09
0
comentando

Etiquetas:
mou real madrid
viernes, 5 de agosto de 2011
Mourinho acaba con los chivatos
Sus movimientos fueron rápidos. Llamó al presidente del club, Florentino Pérez, para pedirle permiso sobre lo que quería hacer después de ver su once publicado en los medios. Le pidió permiso para amenazar a los jugadores con la rescisión de su contrato y alguna medida más para impedir más filtraciones. Florentino le dio carta blanca y dicho y hecho.
Mourinho reunió a la plantilla, les dijo que eso no podía seguir pasando y amenazó con comprobar los números utilizados desde sus terminales. Circunstancia, por otra parte, que no sé si es muy legal. Pero en fin, Mourinho les dijo que analizarían los números por si coincidían con el de los periodistas que habían publicado el once.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Carlos
en
10:41
0
comentando

Etiquetas:
mou real madrid
jueves, 4 de agosto de 2011
Mou poder total
El pasado 25 de mayo Mourinho ganó una guerra. El portugués ya había ganado anteriormente una batalla, ‘La Batalla del Nueve’, a Jorge Valdano, un pulso público que acabó con Adebayor en el Real Madrid pese a las reticencias del otrora director general. Desde aquel preciso instante, desde la destitución del argentino, el técnico del Real Madrid asumía, de facto, todo el poder en el área deportiva del Real Madrid. Él era la cabeza visible, él hacía y deshacía, él tenía hilo directo con el presidente sin interferencias o intermediarios. El filtro que era Valdano en las relaciones externas desapareció, dejando vía libre al torrente de energía mediática que emana de la figura del técnico. Ese convenio tácito que otorgaba plenos derechos a Mourinho ha sido materializado, ha tomado cuerpo, ha sido confirmado públicamente por el Real Madrid, que ha hecho oficial el nuevo organigrama del club: el técnico, siguiendo el modelo inglés, ha sido nombrado mánager deportivo del Real Madrid.
Con este nombramiento, la clásica jerarquía de poderes, basada en el triunvirato que formaban presidente, secretario técnico y entrenador, ha sido fulminada y el escalón intermedio ha sido suprimido para engendrar un cargo que tiene su origen en el modelo del general manager británico. De este modo, Mourinho tiene, a partir de ahora, plenos poderes para decidir en materia de altas y bajas, sin ningún empleado del club que ponga nombre a sus peticiones para reforzar la plantilla. Además, el de Setúbal será el máximo responsable de las decisiones estratégicas de la cantera. En el nuevo organigrama del Real Madrid, la rama de la Dirección Deportiva, comandada por Miguel Pardeza, surge también de la figura del entrenador. Asimismo, dependiente de Pardeza, y por ende de Mourinho, se sitúan los cargos de director de la cantera, en manos de Ramón Martínez, y de director de formación, ostentado por Alberto Giráldez. José Mourinho aglutina todo el poder, se erige en la cabeza visible del Real Madrid a todos los niveles, sin ninguna cribar, sin ningún tamiz, sin matiz alguno.
Con este nombramiento, la clásica jerarquía de poderes, basada en el triunvirato que formaban presidente, secretario técnico y entrenador, ha sido fulminada y el escalón intermedio ha sido suprimido para engendrar un cargo que tiene su origen en el modelo del general manager británico. De este modo, Mourinho tiene, a partir de ahora, plenos poderes para decidir en materia de altas y bajas, sin ningún empleado del club que ponga nombre a sus peticiones para reforzar la plantilla. Además, el de Setúbal será el máximo responsable de las decisiones estratégicas de la cantera. En el nuevo organigrama del Real Madrid, la rama de la Dirección Deportiva, comandada por Miguel Pardeza, surge también de la figura del entrenador. Asimismo, dependiente de Pardeza, y por ende de Mourinho, se sitúan los cargos de director de la cantera, en manos de Ramón Martínez, y de director de formación, ostentado por Alberto Giráldez. José Mourinho aglutina todo el poder, se erige en la cabeza visible del Real Madrid a todos los niveles, sin ninguna cribar, sin ningún tamiz, sin matiz alguno.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Carlos
en
15:08
0
comentando

Etiquetas:
mou real madrid
Suscribirse a:
Entradas (Atom)